Ciudad de México, a 10 de agosto de 2016
Prepara SAT la Expoferia Nuevos Servicios Digitales (Conexión 2016) en Monterrey
Con el propósito de compartir información sobre las facilidades para cumplir con apoyo de las nuevas tecnologías y sobre la simplificación de procesos este 28 de septiembre se realizará la Expoferia Nuevos Servicios Digitales SAT (Conexión 2016) en el Centro Convex de Monterrey, Nuevo León. En la expoferia, organizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en conjunto con la Asociación Mexicana de Proveedores de Certificación (Amexipac), se abordarán temas como construcción de pólizas para el cumplimiento de contabilidad electrónica, factura electrónica ... |
Categoria Grupo CO-IN Noticias
México y Estados Unidos inician prueba piloto de inspección conjunta de carga, en la aduana fronteriza de Nogales
• En la primera semana de implementación se procesaron exitosamente 491 operaciones de exportación y se redujeron los tiempos de inspección de 3 a 4 horas a 24 minutos. • Este proyecto tiene como base la confianza entre ambos países gracias al Acuerdo de reconocimiento mutuo que existe en materia aduanera.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos de América (CBP por sus siglas en inglés) iniciaron una prueba piloto de inspección conjunta a las exportaciones de carga del sector maquila en la aduana fronteriza de Nogales. Este proyecto tiene como objetiv... |
SAT: REVISIONES ELECTRÓNICAS INICIAN EN SEPTIEMBRE; PRODECON:
LOS CONTRIBUYENTES PUEDEN ACOGERSE AL ACUERDO CONCLUSIVO
Leer Mas
INPC JUNIO DE 2016 |
118.901 |
INPC MAYO DE 2016 |
118.770 |
INPC ABRIL DE 2016 |
119.302 |
INPC MARZO DE 2016 |
119.681 |
INPC FEBRERO DE 2016 |
119.505 |
INPC ENERO DE 2016 |
118.94 |
Inflación del mes de JUNIO fue de.- 0.11%
Inflación acumulada en el año al mes de JUNIO.- 0.31%»
Leer Mas«Requisitos de los comprobantes»
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS (CFDI)
Los requisitos que deben reunir las Facturas Electrónicas (CFDI) son:
I. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.
II. Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR (Consulte el procedimiento para obtener el régimen fiscal).
III. Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan las Facturas Electrónicas.
IV. Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT.
V. Sello digital del contribuyente que lo expide.
VI. Lugar y fecha de expedición.
VII. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de q...
Leer MasCOMUNICADO DE PRENSA
Ciudad de México, a 14 de junio de 2016
El SAT está listo para recibir a paisanos durante el periodo vacacional de verano
Como parte del Programa Paisano, del 12 de junio al 17 de agosto se otorgan diversas facilidades para agilizar el ingreso de mexicanos a territorio nacional. En este periodo, la franquicia se incrementa de 300 a 500 dólares. Durante este periodo vacacional de verano, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se une al Programa Paisano, que estará vigente del 12 de junio al 17 de agosto, y ofrece facilidades a los mexicanos que regresen al país, entre los que destaca el aumento de la franquicia a 500 dólares a quienes ingresen vía terrestr... |
¿Ha cambiado la manera de señalar el método de pago en una factura?
A partir del 15 de julio debes asentar en el apartado Método de pago en lugar del concepto (cheque, efectivo, transferencia, tarjeta, etc.) la clave correspondiente, conforme al siguiente catálogo:
Clave |
Descripción |
01 |
Efectivo |
02 |
Cheque nominativo |
03 |
Transferencia electrónica de fondos |
04 |
Tarjeta de crédito |
05 |
Monedero electrónico |
06 |
Dinero electrónico |
08 |
Vales de despensa |
28 |
Tarjeta de débito |
29 |
Tarjeta de servicio |
99 |
Otros |
Fundamento legal: (1.13 MB) artículo 29-A, fracción VII, inciso c, del Código Fiscal de la Federación y (619 KB) regla 2.7.1.32 de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal par...
Leer MasÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
Con fundamento en los artículos 59, fracción III, inciso a) de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, 20 y 20-bis del Código Fiscal de la Federación, y 23 fracción X del Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía corresponde al Instituto elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor y publicar los mismos en el Diario Oficial de la Federación, por lo que se da a conocer lo siguiente:
Con base en la segunda quincena de diciembre de 2010=100 el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de mayo 2016 es 118.770 puntos. Esta cifra representa una variación de -0.45 por ciento respecto del índice correspondiente al mes de abril de 2016, que fue de 119.302...
Afíliate con nosotros a ANAFINET…..
En esta ocasión nos acompañará el Lic. Jesús Antonio Rodríguez Millán, Delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, la PRODECON, con un tema de mucho interés para evitar abusos de las autoridades fiscales y como una muy buena opción ante las auditorias fiscales, «ACUERDOS CONCLUSIVOS».

Invitación ANAFINET
Comentarios recientes